Meu SciELO
Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
Revista Cubana de Medicina
versão impressa ISSN 0034-7523versão On-line ISSN 1561-302X
Resumo
RODRIGUEZ CRUZATA, Lesyibeth; SANTIESTEBAN BELLO, Aida Nelis e GONZALES GARRIDO, Mercedes. Migración de dispositivo intrauterino a vejiga. Rev cubana med [online]. 2021, vol.60, suppl.1, e2534. Epub 01-Dez-2021. ISSN 0034-7523.
Introducción:
La litiasis vesical secundaria se forma en el reservorio vesical y requiere la existencia de condiciones patológicas previas como lo son los cuerpos extraños.
Objetivo:
Describir dos casos clínicos de litiasis vesical secundaria a migración de un dispositivo intrauterino.
Caso clínico:
Se presentan dos casos de migración intravesical de dispositivo intrauterino con litiasis vesical secundaria. Se diagnosticaron años después de su inserción, ante la aparición de dolor pélvico, cistitis a repetición y hematuria. La laparoscopia no fue útil para su diagnóstico. En consulta de Urología la ultrasonografía y la radiografía de pelvis fueron herramientas diagnósticas útiles ante la sospecha inicial de esta patología. Presentaron buena evolución y regresión total de los síntomas tras cistolitotomía suprapúbica.
Conclusión:
Se debe pensar en la posibilidad de migración de un dispositivo intrauterino a vejiga ante la cronicidad de síntomas urinarios irritativos bajos en toda mujer que emplee este método anticonceptivo y desconozca su paradero.
Palavras-chave : perforación uterina; migración de dispositivo intrauterino; migración de cuerpo extraño; litiasis vesical; cistitis.