Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Cubana de Medicina
versión impresa ISSN 0034-7523versión On-line ISSN 1561-302X
Resumen
HIERREZUELO ROJAS, Naifi; CARDERO CASTILLO, Frank y CARBO CISNERO, Yaquelin. Síndrome pos-COVID en pacientes con enfermedad por coronavirus. Rev cubana med [online]. 2022, vol.61, n.1, e2683. Epub 25-Mar-2022. ISSN 0034-7523.
Introducción:
El síndrome pos-COVID es un fenómeno nuevo y único. Sus síntomas, particularmente la fatiga extrema, pueden tener efectos secundarios en la calidad de vida de una persona.
Objetivo:
Describir algunas características clínicas y epidemiológicas de los pacientes con síndrome pos-COVID.
Métodos:
Estudio descriptivo retrospectivo, de 159 pacientes que acudieron a la consulta de convaleciente de pacientes con COVID-19 entre abril y junio de 2021 en el Policlínico Comunitario “Ramón López Peña” de Santiago de Cuba.
Resultados:
El mayor número de diagnosticados fue 66 pacientes (41,5 %) y duración de los síntomas de 15 a 30 días después de la fase aguda de la enfermedad (62,2 %). Prevaleció el sexo femenino con 65,4 % y el grupo de edad entre 50 a 59 años (43,4 %). La hipertensión arterial y diabetes mellitus fueron las comorbilidades de mayor incidencia en la casuística para el 41,9 % y 27,2 % respectivamente. La fatiga, cefalea y trastornos psicológicos fueron los síntomas prolongados de mayor significancia para el 58,2 %, 44,5 % y 35,6 %, respectivamente.
Conclusiones:
Entre los pacientes seguidos en la consulta de convaleciente de COVID-19 es mayor la proporción de presencia de comorbilidades y la fatiga es la queja más frecuente.
Palabras clave : pandemia; COVID-19; SARS-CoV-2; síndrome pos-COVID.