Meu SciELO
Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
Revista Cubana de Medicina
versão impressa ISSN 0034-7523versão On-line ISSN 1561-302X
Resumo
BARRETO PENIE, Jesús. Nutrición clínica o clínica de la nutrición. Rev cubana med [online]. 2022, vol.61, n.2, e2867. Epub 01-Jun-2022. ISSN 0034-7523.
Introducción:
El diagnóstico de la desnutrición ha tenido un complejo proceso histórico y su concepto ha transitado por numerosas tentativas para definirla. La palabra desnutrición y especialmente el término malnutrición crean bastante confusión entre los estudiosos del tema. En la última década han surgido consensos variados para clasificar la desnutrición asociada a las enfermedades unida a la carga que representan el sobrepeso y obesidad en la presencia de enfermedades crónicas y agudas.
Objetivo:
Conocer cómo las nuevas tecnologías mejoran el conocimiento de los trastornos nutricionales mediante la descripción e integración de sus compartimentos corporales, pero no están al alcance de los equipos de salud ni de los pacientes en los diversos escenarios de trabajo.
Desarrollo:
La nutrición constituye una ciencia integrada por un conjunto de disciplinas científicas que transitan desde las ciencias exactas, hasta las ciencias políticas. La aplicación del método clínico como una modalidad del método científico obliga a considerar a la nutrición también con esta visión y no como la última opción del médico en una intervención diagnóstica o terapéutica, contaminada por mitos, tabúes y prejuicios culturales. La medicina clínica proporciona competencias duras adquiridas en forma de conocimientos y habilidades a lo largo de la formación preprofesional y de postgrado, que unidas a la competencias blandas garantizarán una labor exitosa incluidos los entornos culturales hostiles, tóxicos y /o caóticos.
Conclusiones:
Existen tendencias a seguir patrones y guías de sociedades de países con grandes recursos financieros y tecnológicos para la investigación, que no siempre en están en consonancia con nuestras realidades. La aparición de la pandemia COVID-19, ha planteado nuevos desafíos y serias amenazas tanto para las personas, como a los sistemas de salud de forma global que afectó de manera importante a los pacientes ancianos, con cáncer y enfermedades crónicas junto al choque de la pandemia de la obesidad con la del Coronavirus.
Palavras-chave : desnutrición; malnutrición; método clínico; competencias duras.