Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Cubana de Pediatría
versión impresa ISSN 0034-7531versión On-line ISSN 1561-3119
Resumen
CORONEL CARBAJAL, Carlos. Mastocitosis: Unaafección poco común. Rev Cubana Pediatr [online]. 2001, vol.73, n.2, pp.106-114. ISSN 0034-7531.
La mastocitosis es la proliferación anormal de mastocitos que puede afectar 1 o varios órganos. Esta célula almacena importantes sustancias farmacológicamente activas. Sus manifestaciones más frecuentes son las cutáneas, pero pueden aparecer otras a causa de afectación de órganos como la médula ósea, hígado, bazo, huesos, ganglios linfáticos y tubo digestivo. Existen varios métodos diagnósticos, pero la histología es fundamental. El tratamiento incluye medidas generales y específicas; actualmente el uso del interferón ha cobrado interés.
Palabras clave : MASTOCITOSIS [diagnóstico]; MASTOCITOSIS [quimioterapia]; TECNICAS HISTOLOGICAS; MASTOCITOS [anomalías]; DIAGNOSTICO DIFERENCIAL; NIÑO.