Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Cubana de Pediatría
versión impresa ISSN 0034-7531versión On-line ISSN 1561-3119
Resumen
DORTA CONTRERAS, Alberto J.; NORIS GARCIA, Elena; BU-COIFIU FANEGO, Raisa y PADILLA DOCAL, Bárbara. Bases moleculares de la Neuroinmunología (II): El reibergrama y su uso en Neuroinmunología. Rev Cubana Pediatr [online]. 2005, vol.77, n.3-4. ISSN 0034-7531.
Entre las fórmulas que estudian la síntesis intratecal de las inmunoglobulinas se ha generalizado la propuesta de Reiber mediante el reibergrama, el cual posee ventajas indiscutibles con respecto a las reportadas con anterioridad. El reibergrama puede trabajar en cualquier condición de la barrera sangre-líquido cefalorraquídeo. Esta fórmula se basa en la teoría de la difusión molecular/flujo del líquido cefalorraquídeo, cuyo principio fundamental expresa que la disminución de la velocidad del flujo está siempre acompañada de un incremento de la difusión molecular de la sangre al líquido. Se evalúan e interpretan los resultados de la disfunción de la barrera y la síntesis intratecal de las inmunoglobulinas, elementos básicos además del uso del índice de anticuerpo, para el estudio de las bases moleculares de esta ciencia.
Palabras clave : Reibergrama; líquido cefalorraquídeo; velocidad de flujo; difusión molecular; barrera sangre/líquido cefalorraquídeo; inmunoglobulinas; índice anticuerpo.
