Meu SciELO
Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
Revista Cubana de Pediatría
versão impressa ISSN 0034-7531versão On-line ISSN 1561-3119
Resumo
GAMARRA SAMANIEGO, Ricardo Andrés et al. Cáncer de páncreas en edad pediátrica. Rev Cubana Pediatr [online]. 2018, vol.90, n.4, e655. ISSN 0034-7531.
Introducción:
Los tumores malignos pancreáticos en pediatría son extremadamente infrecuentes. La sobrevida en el cáncer pancreático a cinco años es baja.
Objetivo:
Informar a la comunidad médica acerca de una variante poco frecuente de tumor maligno pancreático en edad pediátrica.
Presentación del caso:
Paciente masculino de 17 años de edad, de la raza negra, que asiste a consulta en julio de 2017 por dolor en hemiabdomen superior, se considera una gastritis y se medica con dieta y antiácidos. Posteriormente comienza con dolor abdominal recurrente, pérdida de peso, anorexia, dispepsias, ictericia en piel y mucosas. Acude al gastroenterólogo quien indica una endoscopia digestiva alta y realiza el diagnóstico del tumor mediante biopsia endoscópica transduodenal. Se opera y reseca gran tumor de cabeza del páncreas junto con primera, segunda y tercera porción del duodeno (pancreatoduodenectomía). El tumor en conjunto midió aproximadamente 15 X 20 cm de diámetro y fue una cirugía completa sin lesión microscópica residual. El resultado de la biopsia indicó que se trataba de un adenocarcinoma acinar del páncreas pobremente diferenciado.
Conclusión:
Existen pocos casos publicados en la edad pediátrica con esta variante de tumor pancreático. Se documenta la importancia de la cirugía en la cura de la enfermedad.
Palavras-chave : adenocarcinoma acinar del páncreas; pediatría.