Meu SciELO
Serviços Personalizados
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
Revista Cubana de Pediatría
versão On-line ISSN 1561-3119
Resumo
MARTINEZ GARCIA, Lis Dayana; CUELLAR LOPEZ, Dervisyan; DIAZ GARCIA, Mabel e LOPEZ GONZALEZ, Ariel Félix. Correlación entre el reflujo vesicoureteral, la nefropatía cicatricial y la enfermedad renal crónica en edad pediátrica. Rev Cubana Pediatr [online]. 2025, vol.97 Epub 31-Mar-2025. ISSN 1561-3119.
Introducción:
El reflujo vesicoureteral consiste en el retorno de orina desde la vejiga hasta el tracto urinario superior por la incompetencia en la unión ureterovesical.
Objetivo:
Caracterizar clínica y epidemiológicamente a los pacientes con diagnóstico de reflujo vesicoureteral y el daño renal progresivo subsecuente.
Métodos:
Se realizó un estudio descriptivo transversal en 45 pacientes con diagnóstico de reflujo vesicoureteral, atendidos en las consultas de Urología y Nefrología del Hospital Pediátrico “José Luis Miranda” de Villa Clara, entre enero de 2021 y diciembre de 2022. Se empleó el análisis documental de las historias clínicas individuales y la estadística descriptiva. Se aplicó la prueba de ji-cuadrado con una significación estadística de 0,05.
Resultados:
Prevalecieron los menores de un año (40 %) y el sexo masculino (62,2 %). Predominaron los grados II y III de reflujo vesicoureteral (31,1 %), y en el riñón izquierdo. Los pacientes con insuficiencia renal crónica se presentaron con mayor frecuencia en los grados IV (20 %) y V (50 %).
Conclusiones:
El reflujo vesicoureteral izquierdo y de bajo grado se diagnostica generalmente en pacientes masculinos durante el primer año de vida. Los infantes con reflujo vesicoureteral de alto grado desarrollan una nefropatía cicatricial y evolucionan a una insuficiencia renal crónica.
Palavras-chave : reflujo vesicoureteral; nefropatía cicatricial; enfermedad renal crónica.