SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.97Correlación entre el reflujo vesicoureteral, la nefropatía cicatricial y la enfermedad renal crónica en edad pediátricaCaracterización de la queratoplastia pediátrica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Pediatría

versão On-line ISSN 1561-3119

Resumo

ALVAREZ ARIAS, Clara Mirtha et al. Mucormicosis gastroesofágica en un paciente pediátrico inmunocompetente. Rev Cubana Pediatr [online]. 2025, vol.97  Epub 14-Abr-2025. ISSN 1561-3119.

Introducción:

La mucormicosis es una infección oportunista causada por diversos microrganismos micóticos del orden Mucorales. Es rara, pero tiene una mortalidad alta. Afecta mayoritariamente a personas con déficit inmunológico o afecciones asociadas. Hay pocos reportes en pacientes sin los factores de riesgo tradicionales. Se desconocen las causas predisponentes en la edad pediátrica.

Objetivo:

Presentar un caso pediátrico de mucormicosis gastroesofágica sin inmunodeficiencia ni factores predisponentes.

Presentación del caso:

Un paciente de seis años inició con dolor abdominal. El ultrasonido mostró un aumento de 9 mm en el grosor de la pared gástrica, con una disminución de la luz del canal pilórico y un engrosamiento del esófago de 22 mm. Se sospechaba un linfoma. Se realizó una endoscopía, con toma de biopsia gástrica y esofágica, con lo cual se detectó la presencia de abundantes colonias e hifas de Mucor. Se diagnosticó mucormicosis gastroesofágica. Se indicó tratamiento con anfotericina B, seguida de itraconazol, y el paciente completó ocho meses de terapia hasta su alta.

Conclusiones:

Este fue un caso poco común de mucormicosis digestiva, de difícil diagnóstico, sin inmunodeficiencia ni enfermedades de base, que respondió favorablemente a la terapéutica médica.

Palavras-chave : mucormicosis gástrica; anfotericina B; itraconazol; Mucor; zigomicosis.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol