Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología
versión impresa ISSN 0138-600X
Resumen
CANCIANO CHIRINO, Ernesto et al. Intervención profiláctica no farmacológica en gestantes de riesgo de hipertensión arterial en un hogar materno. Rev Cubana Obstet Ginecol [online]. 2012, vol.38, n.1, pp.21-27. ISSN 0138-600X.
Introducción: el manejo profiláctico no farmacológico en gestantes de riesgo de hipertensión arterial tiene escasos resultados, por pobre apego al tratamiento. Objetivos: analizar los resultados de una intervención profiláctica no farmacológica en gestantes con más de 2 factores de riesgo de hipertensión arterial tratadas en el Hogar Materno (HM), de otras seguidas ambulatoriamente, se evaluó: evolución del índice de masa corporal (IMC), control de las cifras tensionales según tiempo de gestación, morbilidad materna, tratamiento farmacológico final. Métodos: se realizó una intervención comunitaria desde enero 2008-septiembre 2011 en el municipio Candelaria, provincia Artemisa. Se seleccionaron aleatoriamente 120 gestantes en dos grupos: A (80 pacientes ingresadas en HM) y Grupo B (40 con seguimiento ambulatorio). Resultados: un 72,5 % de las pacientes del Grupo B tuvo IMC aumentado al terminar la investigación, 10 de ellas con criterios de obesidad (DE 30, IC 30,4-31,2). Solo 27,5 % del Grupo A terminó hipertensa, aumentó la frecuencia acorde evolucionó la edad gestacional con coeficiente de variación mayor en el Grupo B (68,3 %). La morbilidad materna fue superior en las seguidas ambulatoriamente, con varias pacientes que presentaron más de una complicación, todas las complicaciones con RR superior a 1 (IC 95 %). Del Grupo B 45 % necesitó terapia farmacológica, muy superior a las intervenidas en el HM. Conclusiones: constituyen los hogares maternos, centros capaces de mejorar pronóstico y evolución final de la gestante de riesgo de HTA, aumentó la eficacia de las medidas higiénico-dietéticas, asociadas a un mejor apego a tratamiento.
Palabras clave : gestante de riesgo; hipertensión arterial; hogar materno; intervención.