Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología
versión impresa ISSN 0138-600Xversión On-line ISSN 1561-3062
Resumen
SAN JUAN SAENZ, Laura; FERNANDEZ LADRON, Valentina; JOSE PUENTE MARTINEZ, María y ELIZALDE MARTINEZ-PENUELA, Catalina Renata. Leiomiomatosis peritoneal diseminada en paciente histerectomizada. Rev Cubana Obstet Ginecol [online]. 2019, vol.45, n.2, e453. Epub 04-Jun-2019. ISSN 0138-600X.
La leiomiomatosis peritoneal diseminada es una entidad rara de etiología incierta, caracterizada por la proliferación de múltiples nódulos benignos en la cavidad peritoneal, formados por células musculares lisas, que pueden simular una carcinomatosis peritoneal. Es más frecuente en mujeres en edad fértil, durante el embarazo o por el uso de anticonceptivos orales. Se presenta el caso de una mujer de 40 años diagnosticada de leiomiomatosis peritoneal diseminada, sometida a una histerectomía simple por miomatosis uterina. Después de dos años del diagnóstico presenta una exacerbación de la enfermedad y se sospecha de malignización, por lo que se realiza una laparotomía exploratoria donde se observan múltiples nódulos miomatosos extendidos por epiplón, peritoneo y apéndice. Se le practica la exéresis de todos los nódulos (omentectomía, apendicectomía y anexectomía bilateral(. La biopsia confirma el diagnóstico de leiomiomatosis peritoneal diseminada. Actualmente, la paciente permanece asintomática tras 6 años de seguimiento.
Palabras clave : leiomiomatosis peritoneal diseminada; caso clínico; tumor de músculo liso.