Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Cubana de Medicina Militar
versión impresa ISSN 0138-6557versión On-line ISSN 1561-3046
Resumen
BATISTA MESA, Bárbara Vivian; AYALA PEREZ, Jorge Luis; PUGA TORRES, Mario y HERNANDEZ PEDROSO, Wilfredo. Comportamiento del metabolismo cerebral en el trauma craneoencefálico grave. Rev Cub Med Mil [online]. 2001, vol.30, suppl.5, pp.25-28. ISSN 0138-6557.
El trauma de cráneo es una de las afecciones más graves presentes en el paciente politraumatizado. Por esta razón se decidió estudiar en un grupo de pacientes con trauma craneoencefálico severo, el metabolismo cerebral. Se seleccionaron 16 pacientes con trauma craneoencefálico severo a los cuales se les realizó determinación de la diferencia arteriovenosa, extracción y saturación de oxígeno de la sangre venosa extraída del golfo de la yugular; también se determinó la tasa metabólica cerebral. La diferencia arterio-venosa presentó valores medios de 4,8 a 3,1 vol %; la tasa metabólica mostró cifras de 1,2 mL/100g/min. La saturación de oxígeno fue de 64,7 % y aumentó progresivamente a 74,8 %. Se comprobó que predominó la hiperemia cerebral y la tasa metabólica fue baja, por lo cual se llegó a la conclusión de que hay un desacoplamiento entre el metabolismo y el flujo cerebral.
Palabras clave : TRAUMA CRANIOCEREBRAL; METABOLISMO; HIPEREMIA; CIRCULACION CEREBROVASCULAR; UNIDADES DE TERAPIA INTENSIVA.