Meu SciELO
Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
Revista Cubana de Medicina Militar
versão impressa ISSN 0138-6557versão On-line ISSN 1561-3046
Resumo
CONTRERAS OLIVE, Yanetsi; REYES FOURNIER, Marllany; NATES REYES, Ana Beatriz e PEREZ ARBOLAY, Marta Deysi. Los simuladores como medios de enseñanza en la docencia médica. Rev Cub Med Mil [online]. 2018, vol.47, n.2. ISSN 0138-6557.
RESUMEN La simulación en la educación médica ha presentado un desarrollo importante a nivel mundial. Se ha convertido en un medio de enseñanza-aprendizaje mediante el cual se favorece el desarrollo de competencias, especialmente la adquisición de habilidades clínicas, previo al contacto real con el paciente y fomenta la seguridad para este, mediante la adquisición de destrezas para disminuir la posibilidad de errores o complicaciones en la ejecución de procedimientos. Las aplicaciones de la simulación son múltiples y cuentan con un potencial ilimitado, la mayoría de las experiencias involucran el entrenamiento de habilidades y la adquisición del conocimiento. Este trabajo expone algunos de los fundamentos de la simulación médica como medio de enseñanza y ofrece un panorama conceptual respecto a la simulación y se describen las características del público al que va destinado el medio.
Palavras-chave : simulador; medio de enseñanza; competencias; habilidades clínicas.