Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Cultivos Tropicales
versión impresa ISSN 0258-5936versión On-line ISSN 1819-4087
Resumen
MENDOZA-RAMIREZ, Esperanza E.; IZQUIERDO-OVIEDO, Humberto; HERNANDEZ-ESCOBAR, Idalmis de la C. y BAEZ-RABELO, Obel. (Fredy(, un nuevo genotipo de ajo introducido en Cuba. cultrop [online]. 2021, vol.42, n.4, suppl.1, e11. Epub 30-Dic-2021. ISSN 0258-5936.
El ajo elefante (Allium ampeloprasum L.) fue introducido en Cuba, pero no se conoce quién lo introdujo. Se adapta a las condiciones de producción y climatológicas en la zona occidental del país, entre los meses de octubre a febrero. Con bajos insumos, es resistente a enfermedades y alcanza rendimientos superiores a las 24,89 t ha-1 cuando la plantación se realiza de forma mecanizada y la "semilla" se planta a 0,70 m de camellón, a dos hileras y 0,07 m entre plantas, con el que se alcanzó entre 15,10-15,(0 t ha-1. Esta nueva especie de ajo, presenta buena calidad postcosecha y adaptabilidad en las zonas estudiadas.
Palabras clave : Allium ampeloprasum; postcosecha; semilla; rendimiento.