Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Cubana de Medicina Tropical
versión impresa ISSN 0375-0760versión On-line ISSN 1561-3054
Resumen
VALDES G, Luis; VILA MIZHRAHI, Jesús y GUZMAN, María G.. Impacto económico de la epidemia de dengue 2 en Santiago de Cuba, 1997. Rev Cubana Med Trop [online]. 2002, vol.54, n.3, pp.220-227. ISSN 0375-0760.
Se diagnosticaron 3 012 casos, confirmados serológicamente, en una epidemia producida por el serotipo 2 del virus dengue en el municipio de Santiago de Cuba de la República de Cuba; 205 se clasificaron como casos de fiebre hemorrágica de dengue (FHD) y 12 fallecieron. Se estimaron las afectaciones económicas incurridas durante la epidemia de dengue en este municipio y para ello se analizaron los costos por hospitalización y control clínico-terapéutico de los pacientes, lucha antivectorial y vigilancia de laboratorio. Se estimó un costo total de 10 251 539 USD, de los que 76 % se empleó en la lucha antivectorial y 18 % en costos hospitalarios. Se discutió el costo-beneficio de los programas de prevención y control comparándolos con los costos necesarios para el control de la epidemia.
Palabras clave : DENGUE [epidemiología]; DENGUE [prevención & control]; COSTOS DE LA ATENCION EN SALUD; ANALISIS DE COSTO BENEFICIO.
