Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Cubana de Medicina Tropical
versión impresa ISSN 0375-0760versión On-line ISSN 1561-3054
Resumen
MEDINA VERDE, Norma Lidia; SUAREZ LARREINAGA, Carmen Luisa; BERDASQUERA CORCHO, Denis y GONZALEZ OCHOA, Edilberto. Evaluación de la calidad del control de la tuberculosis en el municipio Guanajay mediante un ciclo de auditoría clínica. Rev Cubana Med Trop [online]. 2004, vol.56, n.3, pp.219-226. ISSN 0375-0760.
Se realizó un estudio combinado descriptivo y cuasi experimental con control histórico (antes y después) en el municipio Guanajay provincia La Habana que durante el año 2000 incumplió con algunos indicadores del Programa Nacional de Control de la Tuberculosis (PNCT). Se identificaron las dificultades y se efectuaron 2 talleres de capacitación en tuberculosis, posteriormente en el año 2001 se repitió la evaluación después de la intervención. Se utilizaron criterios e indicadores de estructura, proceso y resultado, provenientes del PNCT y se fijaron estándares de acuerdo con la consulta de funcionarios y especialistas de Guanajay y a lo dispuesto en el PNCT de 1999. También se evaluó la competencia y el desempeño del personal de salud vinculado al PNCT, así como sus opiniones sobre este mediante la aplicación de un cuestionario revisado y aprobado previamente por un grupo de especialistas del tema. Este cuestionario se utilizó en ambas evaluaciones para el ciclo de auditoría médica. Se concluyó que el cumplimiento del PNCT se considera como no aceptable debido a deficiencias en: la capacitación y disponibilidad de los recursos humanos, la disponibilidad de algunos recursos materiales y el proceso de ejecución de algunas actividades. No obstante, el ciclo de auditoría contribuyó a mejorar la calidad del desempeño del personal de salud en actividades importantes.
Palabras clave : Tuberculosis; programa de control; evaluación; auditoría médica.