Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Cubana de Medicina Tropical
versión impresa ISSN 0375-0760versión On-line ISSN 1561-3054
Resumen
MENENDEZ DIAZ, Zulema et al. Evaluación de Macrocyclops albidus (J.) para el control larval de Aedes aegypti (L.) bajo condiciones de laboratorio en Cuba. Rev Cubana Med Trop [online]. 2004, vol.56, n.3, pp.227-229. ISSN 0375-0760.
Se realizaron colectas en 4 localidades del país, con el propósito de evaluar la capacidad depredadora de copépodos ciclópodos sobre larvas de Aedes aegypt (L.), los especimenes fueron identificados como Macrocyclops albidus (J.) (Copepoda: Cyclopoida). Bajo condiciones de laboratorio, se evaluó la capacidad depredadora de un copépodo al cabo de 24 h sobre 50 larvas recién eclosionadas en placas de Petri; también se probaron diferentes densidades de copépodos (25, 50, 100) ante 300 larvas, en recipientes plásticos. Ma. albidus demostró ser un depredador activo de larvas de Ae. aegypti, con una media de depredación de 23,51 a las 24 h. La densidad de 25 copépodos por recipiente resultó insuficiente para lograr un buen control con altas densidades larvarias (media de supervivencia larvaria= 20,9), con 50 copépodos se logró una reducción significativa de larvas (media= 7) y mediante la prueba Duncan (p< 0,01) se demostró que la cantidad de 100 copépodos fue suficiente para depredar la casi totalidad de las larvas con una media= 1,4. Se recomendaron estudios posteriores para evaluar la eficacia de los copépodos como agentes de control biológico en condiciones naturales.
Palabras clave : Control biológico; copépodos; Macrocyclops albidus; Aedes aegypti; capacidad depredadora.