Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Cubana de Medicina Tropical
versión impresa ISSN 0375-0760versión On-line ISSN 1561-3054
Resumen
ZAMORA, Yarelys et al. Método de la reacción en cadena de la polimerasa en la detección temprana de Leptospira spp. en hemocultivos de pacientes con sospecha de leptospirosis. Rev Cubana Med Trop [online]. 2007, vol.59, n.1. ISSN 0375-0760.
Se aplicó un método de la reacción en cadena de la polimerasa para la detección temprana de Leptospiras spp. en hemocultivos procedentes de pacientes con sospecha de leptospirosis humana. Los métodos moleculares, y en particular la amplificación del ADN por la reacción en cadena de la polimerasa y sus variantes, constituyen herramientas muy útiles y específicas, utilizadas en la actualidad con esta finalidad. Se lograron identificar por la reacción en cadena de la polimerasa Leptospiras spp. en 41,3 % (33/80) de los hemocultivos a los 7 d de incubación, los que también se clasificaron como positivos por los métodos convencionales. Sin embargo, hubo 20 % (16/80) en los que también por este método se lograron identificar Leptospiras spp., pero por los métodos convencionales resultaron ser negativos. De los hemocultivos 38,7 % (31/80) resultó negativo tanto por la reacción en cadena de la polimerasa como por los métodos convencionales. El uso del método de la reacción en cadena de la polimerasa a partir de hemocultivos, es una alternativa valiosa para la detección temprana y el diagnóstico rápido de Leptospiras spp.
Palabras clave : Leptospirosis; PCR; diagnóstico.