SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.76Caracterización sociodemográfica y clínica de pacientes con tuberculosis atendidos en una institución de salud de Barranquilla, ColombiaNeumonía por Pneumocystis jirovecii en niño receptor de trasplante índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina Tropical

versión On-line ISSN 1561-3054

Resumen

RODRIGUEZ PUGA, Rolando; DUENAS RODRIGUEZ, Yasnier; PEREZ DIAZ, Yoánderson  y  MCDONALD RUANO, Roberto Danilo. Características clínico-epidemiológicas de pacientes pediátricos menores de un año diagnosticados con COVID-19. Rev Cubana Med Trop [online]. 2024, vol.76  Epub 31-Jul-2024. ISSN 1561-3054.

Introducción:

Los pacientes pediátricos menores de un año pueden enfermar por COVID-19; sin embargo, tienen menos riesgo de agravar que los adultos.

Objetivo:

Caracterizar desde el punto de vista clínico-epidemiológico a pacientes pediátricos menores de un año diagnosticados con COVID-19.

Métodos:

Se realizó un estudio observacional descriptivo en el Hospital Pediátrico de Camagüey durante el período de enero a diciembre de 2021. El universo y la muestra se constituyó por 700 pacientes pediátricos que cumplieron con los criterios de selección. Las variables estudiadas fueron: grupo etario y sexo, municipio de residencia, mes del diagnóstico, principales síntomas y período transcurrido desde el inicio de los síntomas hasta el diagnóstico. Para el análisis estadístico se utilizó SPSS versión 24.0 en una computadora Pentium V. La investigación se aprobó por el Consejo Científico y se tuvo en cuenta la Declaración de Helsinki.

Resultados:

Predominaron los lactantes entre 7 y 9 meses (28,9 %) del sexo masculino (53,7 %), procedentes del municipio Camagüey (42,2 %) y el municipio Esmeralda fue el de mayor incidencia (15,0 %). Se diagnosticó el número más elevado de casos en el mes de agosto (30,1 %), mientras que la rinorrea (44,3 %) y la fiebre (32,3 %) fueron los síntomas predominantes. El 85,4 % de los casos tuvo el diagnóstico con 48 horas y menos de evolución.

Conclusiones:

La COVID-19 en pacientes menores de un año afectó principalmente a los lactantes varones de entre siete y nueve meses de edad, que presentaron escasos y leves síntomas clínicos, con diagnóstico oportuno y sin fallecidos.

Palabras clave : infecciones por coronavirus; pacientes pediátricos; diagnóstico; factores de riesgo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español