Mi SciELO
Servicios Personalizados
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia
versión On-line ISSN 1561-2996
Resumen
COS PADRON, Yanelkys; MARSAN SUAREZ, Vianed; SANCHEZ SEGURA, Miriam y MACIAS ABRAHAM, Consuelo. Enfermedad granulomatosa crónica: Aspectos actuales. Rev Cubana Hematol Inmunol Hemoter [online]. 2004, vol.20, n.3, pp. 0-0. ISSN 1561-2996.
La enfermedad granulomatosa crónica (EGC) es una inmunodeficiencia primaria causada por mutaciones en los genes que codifican para cualquiera de las 4 subunidades que conforman a la enzima adenina dinucleótido fosfato oxidasa (NADPH oxidasa), encargada de regular la producción de especies oxidantes microbicidas que constituyen la primera vía de defensa del organismo contra los microorganismos infecciosos. Esta es una deficiencia muy heterogénea clasificada en EGC ligada al cromosoma X (subunidad gp91-phox) y autosómica recesiva, donde puede estar afectada cualquiera de las siguientes subunidades de la enzima: p22-phox, p47-phox y p67-phox. Dentro de los hallazgos clínicos más frecuentes se encuentran entre otros la linfadenopatía, hepatoesplenomegalia, neumonía. Para el tratamiento de la enfermedad se utilizan antibióticos de amplio espectro y el interferón gamma para el tratamiento de infecciones severas en la EGC ligada al cromosoma X. Actualmente se están realizando estudios para utilizar la terapia génica somática como posible cura de la enfermedad
Palabras clave : enfermedad granulomatosa crónica; NADPH oxidasa; fagocitos; inmunodeficiencia.