Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Cubana de Enfermería
versión impresa ISSN 0864-0319versión On-line ISSN 1561-2961
Resumen
HERNANDEZ FUENTES, Reinaldo; JAY COIRDIES, Benito y RAMOS ROJAS, Santiago. Influencia de los procederes de enfermería en la sobrevivencia de los pacientes afectados por el Ébola. Rev Cubana Enfermer [online]. 2019, vol.35, n.1, e1763. Epub 01-Mar-2019. ISSN 0864-0319.
Introducción:
El virus del Ébola causa una enfermedad grave sumamente infecciosa, que lleva rápidamente a la muerte, con una tasa de letalidad de hasta 90 %, pero puede prevenirse.
Objetivo:
Describir relevancia de los procederes de enfermería en la sobrevivencia de los pacientes afectados por el Ébola
Métodos:
Estudio descriptivo, de corte transversal en Liberia, África Occidental, en el periodo de noviembre 2014 a febrero 2015. El universo estuvo constituido por 203 pacientes a quienes se les aplicó procederes de enfermería por enfermeros que integraron la brigada médica cubana. La información se obtuvo de la observación directa y la revisión de la base de datos estadística de la misión cubana en Liberia, se procesó mediante el Sistema SPSSS versión 11,5 a través de técnicas de estadística descriptiva.
Resultados:
Predominó el sexo masculino (55,66 %), diciembre fue el mes de mayor ingreso (36,45 %), la mayoría de los pacientes fueron ingresados en la salas de sospechosos (60,09 %), predominó la administración de medicamentos por vía oral, con 820 procederes (52,59 %), se logró que 51,25 % de los pacientes atendidos egresaran vivos, siendo el mes de enero el de mayor letalidad (66,70 %).
Conclusiones:
La labor realizada por los enfermeros cubanos en la lucha contra el Ébola en Liberia, África Occidental, y el cumplimiento estricto de los protocolos según procederes de enfermería contribuyó al control hemodinámico de los pacientes atendidos y a la disminución paulatina de la epidemia, así como la letalidad por dicho evento.
Palabras clave : Ébola; enfermería; procederes.