Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Nucleus
versión impresa ISSN 0864-084Xversión On-line ISSN 2075-5635
Resumen
OLIVA GONZALEZ, Juan P; MARTINEZ RAMIREZ, Aldo y BAUM, Richard Paul. Aplicaciones del PET/CT en oncología. Nucleus [online]. 2017, n.62, pp.10-13. ISSN 0864-084X.
PET significa Tomografía por Emisión de Positrones y es una técnica de medicina nuclear en la cual se emplean radiofármacos marcados con emisores de positrones que permiten obtener imágenes bioquímico-metabólicas del cuerpo humano. El PET/CT permite obtener imágenes multimodales que combinan información anatómica y metabólica y permiten realizar un diagnóstico más seguro de un tumor o de las metástasis locales o a distancia en un órgano o tejido. Otros equipos multimodales combinan las imágenes metabólicas con la resonancia magnética nuclear. El PET/CT se emplea fundamentalmente en Oncología (85-90 %), Neurología, Cardiología, Inflamación e Infección, aunque actualmente también es empleado en diferentes patologías médicas y quirúrgicas. En el presente trabajo deseamos mostrar qué es el PET/CT y su utilidad en la Oncología
Palabras clave : tomografía computerizada con positrón; tomografía computarizada; neoplasmas; diagnosis; terapia; tratamiento de imágenes.