Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Nucleus
versión impresa ISSN 0864-084Xversión On-line ISSN 2075-5635
Resumen
MENDOZA CUEVAS, Ariadna. Las técnicas nucleares en un enfoque no invasivo para el estudio arqueométrico de bienes culturales cubanos. Nucleus [online]. 2019, n.66, pp.7-17. Epub 01-Oct-2019. ISSN 0864-084X.
A propósito del 500 Aniversario de la Habana, presentamos una experiencia singular desarrollada en la Oficina del Historiador de la Ciudad, donde físicos nucleares y radio-químicos en un ambiente multidisciplinario en el Centro Histórico de la Habana, estudian sistemáticamente bienes culturales desde el Laboratorio de Arqueometría del Gabinete de Conservación y Restauración. Se presenta una revisión sobre nuestros estudios en el campo de la Arqueometría, en las que prevalece un enfoque no invasivo desde los inicios de esta experiencia, que incluye las técnicas nucleares como protagonistas principales, y se caracteriza por la diversidad de bienes culturales examinados. Las investigaciones realizadas comprenden desarrollo de tecnologías, de metodologías específicas para la caracterización o identificación de diferentes materiales y tipos de bienes culturales y metodologías generales dedicadas a responder interrogantes de interés para la Historia del Arte y la Arqueología o relacionadas con la conservación y restauración, para finalmente realizar los estudios arqueométricos o tratamientos de conservación no invasivos de bienes culturales cubanos. Una mayor parte de estas investigaciones se han realizado in situ en los museos o lugares donde estos objetos se conservan. En la discusión se enfatizan los análisis cualitativos y los cuantitativos y las validaciones realizadas, según los requerimientos del caso de estudio. En este artículo se abordan también otras experiencias validas sobre el tema en el ámbito de colaboraciones nacionales e internacionales.
Palabras clave : objetos culturales; áreas urbanas; instalaciones educativas; arqueología; aspectos históricos; recuperación biológica.