Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Cubana de Medicina General Integral
versión impresa ISSN 0864-2125versión On-line ISSN 1561-3038
Resumen
HERNANDEZ MARTINEZ, Luis; BEMBIBRE TABOADA, Rubén y GONZALEZ AVALOS, Enrique. Comportamiento de la polineuropatía epidémica en un municipio. Rev Cubana Med Gen Integr [online]. 1998, vol.14, n.4, pp.320-323. ISSN 0864-2125.
Se realiza un estudio de carácter explorativo descriptivo en el período del 1ro. de enero de 1993 al 1ro. de enero de 1997 (4 años) en la población correspondiente al municipio Lajas de la provincia Cienfuegos de 81 pacientes afectados por polineuropatía epidémica, los cuales se mantuvieron bajo seguimiento por el médico y la enfermera de la familia. Los enfermos fueron entrevistados, examinados, y se aplicó un formulario para la obtención de datos de interés como sexo, edad, raza, forma clínica, hábitos tóxicos, síntomas, signos y secuelas. Se comprueba el predominio del sexo femenino (66,6 %) y los grupos etáreos más afectados fueron del 25 a 44 y el de 45 a 64 años, el 44,5 % presentó forma clínica periférica y el 32 % óptica. El estrés fue un factor asociado en el 64,2 %, la debilidad de miembros inferiores y la disminución de la agudeza visual fueron los síntomas más frecuentes y los trastornos de sensibilidad, el signo más señalado; predominó la evolución favorable y los enfermos con secuelas se relacionaron con tener hábitos tóxicos. Se realiza test de significación estadística chi cuadrado y los principales resultados se expresan en tablas
Palabras clave : POLINEURITIS [epidemiología]; ENTREVISTAS; MEDICOS DE FAMILIA; ATENCION PRIMARIA DE SALUD.