Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Cubana de Medicina General Integral
versión impresa ISSN 0864-2125versión On-line ISSN 1561-3038
Resumen
TERRERO, Eumelia Ondina; ALVAREZ GOMEZ, José Luís; DIAZ NOVAS, José y FERRER ARROCHA, Marlene. Lactancia materna y su relación con el exceso de peso corporal en adolescentes de secundaria básica. Rev Cubana Med Gen Integr [online]. 2010, vol.26, n.1. ISSN 0864-2125.
Introducción: el sobrepeso y la obesidad, factores de riesgo aterosclerótico, se incrementan de manera creciente en todas las edades. Las trasgresiones de la lactancia materna han sido relacionadas frecuentemente con el exceso de peso. Objetivos: contribuir al esclarecimiento de la relación entre la duración de la lactancia materna y el exceso de peso (sobrepeso y obesidad) en adolescentes. Métodos: estudio observacional de casos y controles en 344 adolescentes que estudian en la Secundaria Básica Urbana "Benito Juárez" del área de salud del policlínico "Antonio Guiteras Holmes" en La Habana Vieja, realizado entre enero de 2005 y enero de 2006. A todos los estudiantes se les realizaron mediciones antropométricas de peso corporal, talla y circunferencia de cintura. El grupo control se conformó con los estudiantes normopeso. La asociación estadística entre la duración de la lactancia materna y el exceso de peso corporal se determinó mediante el cálculo de odds ratio con un nivel de significación de p< 0,05. Resultados: se constató el 14 % de sobrepeso y el 4 % de obesidad. El 16,6 % de los excedidos en peso no recibieron lactancia materna exclusiva. Se encontró asociación significativa entre duración de la lactancia materna y el exceso de peso (odd ratio= 5,8). Conclusiones: la no presencia o poco tiempo de duración de la lactancia materna constituyen una posible señal de aterosclerosis temprana al predecir el riesgo de exceso de peso en edades futuras, lo que permite encaminar estrategias adecuadas para su prevención, diagnóstico y tratamiento precoces.
Palabras clave : Duración de la lactancia materna; exceso de peso en adolescentes; señal de aterosclerosis temprana.