Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Cubana de Medicina General Integral
versión impresa ISSN 0864-2125versión On-line ISSN 1561-3038
Resumen
MARTIN BARCELO, Nayela et al. Acupuntura y terapia neural para el tratamiento de la Parálisis de Bell. Rev Cubana Med Gen Integr [online]. 2020, vol.36, n.4, e1253. Epub 01-Dic-2020. ISSN 0864-2125.
Introducción:
La efectividad de las terapias alternativas para el tratamiento de la parálisis de Bell es aún controvertida.
Objetivo:
Reportar la experiencia en el tratamiento de la PB mediante la administración conjunta de acupuntura y terapia neural.
Métodos:
Se recopiló información de 30 pacientes con parálisis de Bell, quienes recibieron una sesión semanal de acupuntura y terapia neural de manera conjunta y fueron evaluados mediante la escala House-Brackmann durante 12 semanas.
Resultados:
El 80 % (24) de los pacientes continuaron el tratamiento hasta la semana 12 y al término de la misma ninguno alcanzó función motora normal. Apenas 6 (25 %) pacientes mostraron signos de recuperación entre las semanas 6 y 12. Así, el porcentaje de pacientes con grado IV se redujo de 6 (20 %) durante la evaluación inicial a 3 (12 %) durante la semana 9 (p < 0,001) y el de pacientes con grado III de 12 (50 %) durante la semana 9 a 9 (38 %) durante la semana 12 (p = 0,663). Se evidenciaron efectos adversos en 9 (32 %) pacientes, lo que incluyó hematoma en el sito de puntura y síncope, que se resolvieron sin complicaciones.
Conclusiones:
La administración conjunta de acupuntura y terapia neural durante al menos 6 semanas tuvo efectos modestos sobre la recuperación de pacientes con parálisis de Bell sin producir efectos adversos mayores.
Palabras clave : parálisis de Bell; acupuntura; terapia neural; tratamiento; efectos adversos.