Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Cubana de Medicina General Integral
versión impresa ISSN 0864-2125versión On-line ISSN 1561-3038
Resumen
MESA TRUJILLO, Daisy et al. Estrategia de intervención para mejorar la calidad de vida del adulto mayor. Rev Cubana Med Gen Integr [online]. 2020, vol.36, n.4, e1256. Epub 01-Dic-2020. ISSN 0864-2125.
Introducción:
En la actualidad, el envejecimiento poblacional es uno de los problemas demográficos más relevantes. Constituye una prioridad del estado cubano la protección al adulto mayor y las acciones de salud para el aumento de la calidad de vida.
Objetivo:
Diseñar una estrategia de intervención para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.
Métodos:
Investigación aplicada con una primera etapa descriptiva - evaluativa y de diseño de la estrategia y una segunda etapa de realización de intervenciones y evaluación de resultados; efectuada en el Consultorio Médico número 7 del municipio Los Palacios, provincia Pinar del Río, durante el año 2018 y primer semestre 2019, con un universo de 294 adultos mayores y una muestra de 223 individuos que cumplieron los criterios de inclusión. Variables sociodemográficas: calidad de vida, autoestima y estilos de vida; se aplicó la Escala de Autoestima de Coopersmith, la Guía para el estudio del estilo de vida y la Escala MGH de calidad de vida en el adulto mayor.
Resultados:
Predominó el sexo femenino, la calidad de vida fue más alta en las personas con pareja, no existió correlación con el nivel de escolaridad ni se encontró polifarmacia en los adultos mayores; la autoestima, los estilos de vida saludables y la calidad de vida se elevaron considerablemente después de la intervención.
Conclusiones:
La estrategia de intervención diseñada contribuyó a elevar la calidad de vida en los adultos mayores.
Palabras clave : adulto mayor; calidad de vida; autoestima; estilos de vida; estrategia de intervención.