Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Educación Médica Superior
versión impresa ISSN 0864-2141
Resumen
ROSELL PUIG, Washington; GONZALEZ FANO, Beatríz; DOVALE BORJAS, Caridad y DOMINGUEZ HERNANDEZ, Liliam. División regional del cuerpo humano para facilitar su estudio: Diferencias entre las regiones superficiales y esqueléticas. Educ Med Super [online]. 2006, vol.20, n.3. ISSN 0864-2141.
Con la intención de estudiar la estructura del organismo humano, éste se divide en sistemas orgánicos o en regiones corporales y se aplican métodos de enseñanza analítico-sintéticos. La división regional del cuerpo humano se establece en la parte somática y a partir de las partes principales del cuerpo. Las regiones corporales pueden ser superficiales y esqueléticas, las que presentan diferencias que a veces son motivo de errores. El objetivo de este trabajo es destacar las diferencias entre las regiones superficiales y esqueléticas para evitar confusiones. Para facilitar la comprensión de los métodos de enseñanza analítico-sintéticos, basados en la vía lógica de desarrollo del pensamiento, se hizo una revisión de los aspectos fundamentales de la actividad cognoscitiva y su aplicación en el estudio de la Anatomía (general y especial). Por último, se precisaron las diferencias entre las regiones superficiales y esqueléticas del cuerpo humano y la utilidad que tienen en el estudio del organismo y en su aplicación clínica.
Palabras clave : Métodos de enseñanza; anatomía; regiones del cuerpo humano..