My SciELO
Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Related links
Similars in SciELO
Share
Educación Médica Superior
Print version ISSN 0864-2141On-line version ISSN 1561-2902
Abstract
GARCIA MARTINEZ, María et al. Autocuidado de estudiantes de enfermería para prevenir el consumo de drogas. Educ Med Super [online]. 2020, vol.34, n.4, e2488. Epub Jan 01, 2021. ISSN 0864-2141.
Introducción:
En el contexto académico universitario pueden evidenciarse riesgos concretos en cuanto al consumo de drogas lícitas o ilícitas, debido a diversos factores que deben estudiarse para establecer futuras acciones de prevención.
Objetivo:
Identificar la responsabilidad individual de los estudiantes de enfermería en la prevención del consumo de drogas, según la perspectiva de Orem.
Métodos:
Se utilizó el método fenomenológico. Se describieron e interpretaron experiencias propias de estudiantes universitarios de enfermería acerca de su autocuidado ante el consumo de drogas. Los sujetos estudiados fueron elegidos mediante muestreo intencional no probabilístico. Se investigaron a 30 informantes clave que estudiaban enfermería en la Universidad de Guayaquil. La información de interés se recolectó mediante entrevistas a profundidad con previo consentimiento de los participantes.
Resultados:
Se obtuvieron las siguientes categorías de análisis: “cuidado de sí mismo según concepto persona”, “cuidado de sí mismo según concepto entorno”, “cuidado de sí mismo según concepto salud” y “cuidado de sí mismo según concepto de enfermería”. Se mostró que los estudiantes de enfermería poseían las competencias teóricas y científicas para su autocuidado en relación con el consumo de drogas. Se destacó el concepto persona, ya que los alumnos se sentían vulnerables en cuanto al manejo de su autoestima y al control de sí mismos.
Conclusiones:
El entorno universitario estudiado influye negativamente en la disposición del consumo libre de drogas, lo que muestra una conducta bioética no acorde con los principios de la disciplina.
Keywords : autocuidado; estudiantes; responsabilidad; prevención; drogas; enfermería.