Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Cubana de Salud Pública
versión impresa ISSN 0864-3466versión On-line ISSN 1561-3127
Resumen
MARTINO, Tamara K et al. Incidencia de Listeria spp: en hortalizas frescas. Rev Cubana Salud Pública [online]. 2008, vol.34, n.4. ISSN 0864-3466.
Introducción Listeria monocytogenes es un patógeno que puede transmitirse por el consumo de hortalizas, en Cuba no se conoce su incidencia en estos alimentos. Objetivos Evaluar la presencia de Listeria spp. y el efecto de los procedimientos de limpieza, en hortalizas frescas comercializadas en Ciudad de La Habana. Métodos Se estudió Listeria spp. en 86 muestras, mediante el método rápido de Oxoid (1999) y los métodos ISO 11290-1/1996 e ISO 11290-2/1998, se realizó enriquecimiento en frío y pruebas bioquímicas complementarias. Se determinaron indicadores de calidad sanitaria, coliformes (NC ISO 4832/2002) y coliformes fecales (NC 38-02-14/1989). Se comprobó la presencia o no de la bacteria después del proceso de limpieza, en muestras positivas a Listeria spp. y en muestras inoculadas con Listeria monocytogenes. Resultados En frijolitos chinos, lechuga, zanahoria, col y cebollino se detectó Listeria spp. por la prueba rápida; sólo en las tres últimas muestras se aisló L. innocua, en concentraciones <102/g. Estas muestras presentaron coliformes >103/g y dos de ellas, coliformes fecales >102/g. Después del proceso de limpieza no se detectó la bacteria en cebollino y zanahoria positivos a L. innocua, mientras que en lechuga y zanahoria inoculadas con L. monocytogenes, sólo se redujo la carga microbiana. Se comprobó que no es suficiente el proceso tradicional de limpieza para eliminar L. monocytogenes a menos que se halle en bajas concentraciones. Conclusiones La única especie identificada fue L. innocua, que no constituye un riesgo para la salud. Las muestras positivas a Listeria spp. no poseen una buena calidad sanitaria.
Palabras clave : Listeria; Listeria monocytogenes; hortalizas; coliformes; coliformes fecales.