Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Cubana de Salud Pública
versión impresa ISSN 0864-3466
Resumen
RODRIGUEZ CASAVIELLES, Rhoden N et al. Mejoramiento sostenible de la calidad de vida de la población mediante el trabajo comunitario. Rev Cubana Salud Pública [online]. 2011, vol.37, n.3, pp.219-229. ISSN 0864-3466.
Introducción La iniciativa cubana por la calidad de vida no solo se concreta en indicadores médicos, sino que está asegurada por políticas sociales y mecanismos gubernamentales en una estructuración desde el nivel provincial, municipal hasta los Consejos Populares y sus circunscripciones. Objetivo Demostrar la importancia del trabajo comunitario como vía segura para mejorar la calidad de vida de las personas. Métodos Se decidió actuar en el Consejo Popular "Alcides Pino Bermúdez", en el municipio Holguín, por sus características. Se realizó revisión documental y una investigación-acción participativa, desde el 2009, donde se identificaron los problemas personales, materiales y de mediación, estos últimos, consecuencia directa de insuficiencias en la integración intersectorial. Resultados Se constató la necesidad de la presencia de un Grupo de Trabajo Comunitario capacitado. Se comprobó que el mantenimiento sostenible de la calidad de vida de la comunidad no puede ser un asunto espontáneo de personas, organismos u organizaciones. Conclusiones Es preciso contar con Grupos de Trabajos Comunitarios capacitados en sus funciones. El actuar por la calidad de vida de la comunidad debe sustentarse en elementos científicos, con fines concretos y conducidas por personas capaces.
Palabras clave : Calidad de vida; trabajo comunitario; intersectorialidad.