Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Cubana de Salud Pública
versión impresa ISSN 0864-3466versión On-line ISSN 1561-3127
Resumen
SAETEROS HERNANDEZ, Rosa del Carmen; PEREZ PINERO, Julia y SANABRIA RAMOS, Giselda. Estrategia de educación sexual con metodología de pares para estudiantes universitarios ecuatorianos. Rev Cubana Salud Pública [online]. 2018, vol.44, n.2, pp.295-311. ISSN 0864-3466.
Objetivo:
Generar una estrategia de educación sexual para estudiantes universitarios.
Métodos:
Investigación de desarrollo tecnológico, la estrategia se generó con la participación de pares, en base a las necesidades educativas en sexualidad identificadas desde múltiples disciplinas, basadas en el modelo PRECEDE - PROCEDE. Se aplicó un instrumento diagnóstico de habilidades para el desempeño de los pares; se realizaron cuatro talleres y dos jornadas de presentación y consenso. Se validó por expertos el contenido y características metodológicas de la estrategia; se diseñaron recursos didácticos y promocionales.
Resultados:
La estrategia de educación sexual, es un conjunto de acciones de enseñanza aprendizaje extracurriculares, planificadas sistemáticamente para lograr objetivos como: construir y reconstruir conocimientos, desmitificar creencias, consolidar actitudes y valores que promuevan cambios en las intenciones hacia comportamientos sexualmente saludables y desarrollar habilidades para la vida. Está basada en conocimientos científicos, realistas, sin prejuicios, inspirada en los derechos humanos, es dinámica, flexible, participativa y dinamizadora de la esfera afectiva. Se estructura en 17 sesiones de dos horas cada una. Se diseñó un manual del facilitador y un CD ROOM de ayuda, un libro del estudiante, una camiseta y un bolso.
Conclusiones:
La estrategia se diseña en correspondencia con las necesidades educativas en salud sexual y reproductiva de estudiantes universitarios y deriva en un ejercicio participativo que respeta los principios pedagógicos y didácticos a tener en cuenta en una estrategia construida con los jóvenes y para los jóvenes con la finalidad de favorecer la educación sexual y promover cambios en variables generadoras de conductas sexuales saludables.
Palabras clave : Estrategia de educación sexual; estudiantes universitarios; modelo PRECEDE-PROCEDE; metodología de pares.