Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Cubana de Salud Pública
versión impresa ISSN 0864-3466versión On-line ISSN 1561-3127
Resumen
BETANCOURT LLODY, Yandy Alberto; DIAZ BERNAL, Zoe y CASTANEDA ABASCAL, Ileana Elena. Una mirada género sensible a la transmisión del virus de la inmunodeficiencia humana en poblaciones clave. Rev Cubana Salud Pública [online]. 2018, vol.44, n.3, e1180. ISSN 0864-3466.
Este trabajo intenta develar en sus deducciones teóricas las múltiples diferencias que en cuanto al género podrían traducirse en desigualdad, para las poblaciones consideradas clave y su determinación en la transmisión del VIH. Se realizó una revisión de la literatura científica publicada en revistas nacionales arbitradas e internacionales publicados entre 2007 y 2015. La constatación de que la epidemia del virus de la inmunodeficiencia humana en Cuba afecta mayoritariamente a personas y grupos cuyas prácticas e identidades sexuales fueron históricamente discriminadas, sugiere la correspondencia suficiente para un análisis que permita comprender las dinámicas que dan cuenta de la exposición diferencial de estos individuos ante la infección. Si bien es apreciable el avance en la transversalización del tema de género en proyectos y programas de prevención, se requiere profundizar en las oportunidades para el análisis de las desigualdades atribuibles al género, como determinante social de la salud que permita a su vez, entender, atender, y comprender los procesos de producción de salud que determinan el riesgo ante la infección. La divulgación de los resultados de estudios de género sensible a la transmisión del VIH en poblaciones clave contribuirá como insumo a la ampliación a todo el país de un marco teórico-metodológico común, integrado y operativo, para que sea aprehendido por los actores involucrados en la respuesta nacional para la prevención de la trasmisión del virus de la inmunodeficiencia humana.
Palabras clave : Género; desigualdades; virus de la inmunodeficiencia humana; hombres que tienen sexo con hombres.