Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Cubana de Salud Pública
versión impresa ISSN 0864-3466versión On-line ISSN 1561-3127
Resumen
SANTOS PADRON, Hilda y LIMON MERCADO, Natalí. El derecho a la salud en el nuevo Modelo Integral de Atención de México. Rev Cubana Salud Pública [online]. 2018, vol.44, n.3, e930. ISSN 0864-3466.
Introducción:
En México siempre se ha reconocido el derecho constitucional a la salud como uno de los más importantes derechos sociales, refrendado en las reformas del Sistema Nacional de Salud y de las cuales derivaron diferentes modelos de atención.
Objetivo:
Reconocer la vigencia ético-jurídica de ese derecho a la salud y su ejercicio efectivo en el nuevo Modelo Integral de Atención de Salud.
Fuente de datos:
Se revisaron 24 documentos nacionales e internacionales como Leyes, Reglamentos, Resoluciones, Informes de Organismos Internacionales y Conferencias Mundiales. Además, se escogieron seis artículos publicados en español, entre 1980-2014 relacionados con el derecho a la salud y los modelos de atención en salud.
Síntesis de los datos:
En el nuevo modelo de atención de salud presentado en el 2015 por la Secretaría de Salud de México, se establecen estrategias que aseguran el cumplimiento del derecho a la protección de la salud. Con el nuevo modelo, debe hacerse valer ese derecho objetivamente, alcanzar elevados niveles de cobertura y asegurar un acceso eficiente y eficaz a los servicios de salud que se brindan. La equidad se incorporó como uno de los principios del Modelo pero se reconoce que aún existen brechas para lograr la total cobertura y accesibilidad efectiva para los grupos sociales vulnerables.
Conclusiones:
La ejecución del Modelo Integral de Atención de Salud, recientemente implementado en varias entidades federativas del país, ofrece la oportunidad de asegurarles a todos los mexicanos ese derecho a la salud, que reconoce como un derecho humano.
Palabras clave : Derecho a la salud; modelo de atención; equidad; cobertura y accesibilidad.