Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Cubana de Salud Pública
versión impresa ISSN 0864-3466versión On-line ISSN 1561-3127
Resumen
RODRIGUEZ CABRERA, Ileana; VICEDO TOMEY, Agustín y VALCARCEL IZQUIERDO, Norberto. Conocimientos de la dimensión ambiental en estudiantes de medicina y residentes de medicina general integral. Rev Cubana Salud Pública [online]. 2021, vol.47, n.2, e2419. Epub 30-Jun-2021. ISSN 0864-3466.
Introducción:
El daño al medio ambiente es cada vez mayor, los problemas ambientales globales crecen por día, ya sea por causas naturales o antrópicas. Esto provoca la aparición y agravamiento de diversas enfermedades por lo que existe una relación entre los problemas ambientales y los problemas de salud. Por esta razón los médicos deben conocer profundamente dicha relación lo que permitirá desempeñar mejor sus variadas funciones y entre ellas las educativas.
Objetivo:
Evaluar el nivel de conocimientos sobre la dimensión ambiental en estudiantes de sexto año de la carrera de Medicina y residentes de primer año de Medicina General Integral.
Métodos:
Se aplicó una encuesta de conocimientos, a través de la plataforma Moodle, sobre conceptos, factores y problemas relacionados con el medio ambiente y sus vínculos con problemas de salud, a 32 estudiantes de sexto año terminado de la carrera de Medicina correspondiente al 35,55 % del total de la matrícula, así como a 29 residentes de medicina general integral también con primer año de la residencia finalizado para un 55,76 % de los matriculados. Las muestras pertenecientes a las facultades de ciencias médicas “Manuel Fajardo” y “Salvador Allende” se seleccionaron de forma aleatoria.
Resultados:
El resultado general de la encuesta fue de un 21,88 % de aprobados para los estudiantes y de un 27,59 % para los residentes. Estos concordaron con un bajo porciento de aciertos en diferentes preguntas, por ejemplo, las que exploraron conceptos importantes como medio ambiente y desarrollo sostenible, así como la de los problemas ambientales de Cuba y sus efectos, como el deterioro de la condición higiénico-sanitaria (ambientales) en los asentamientos humanos, entre otros.
Conclusiones:
El nivel de conocimiento mostrado por los estudiantes y los residentes, acerca de la dimensión ambiental, evidencia insuficiencias cognoscitivas en esta esfera y en su relación con la actividad profesional.
Palabras clave : dimensión ambiental; problemas ambientales; problemas de salud; formación ambiental.