SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número3Evaluación de la calidad médica asistencial a pacientes hospitalizados con sospecha clínica de leptospirosisAnemia, deficiencia de hierro y factores asociados en niños cubanos de 6 a 59 meses índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Salud Pública

versión On-line ISSN 1561-3127

Resumen

RUIZ TORRES, Julián Francisco  y  ROQUE GONZALEZ, Rosalba. Trayectoria de innovación integral en el Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso. Rev Cub Sal Públ [online]. 2023, vol.49, n.3  Epub 01-Sep-2023. ISSN 1561-3127.

Introducción:

La innovación en la atención de la salud es una fuerza impulsora en la búsqueda de un equilibrio entre la limitación de costos y la calidad de la atención médica y, en la actualidad, emerge como paradigma la innovación integral que no descuida ninguna de sus dimensiones y se desarrolla en sus distintos niveles: de país, de institución y de las personas que la llevan a vías de hecho.

Objetivo:

Estudiar la trayectoria de innovación que, con un enfoque integral, ha llevado al Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso a convertirse en obligada referencia cuando se habla de instituciones hospitalarias con un alto nivel de calidad del servicio que se presta, en pro de la salud pública del país.

Posicionamiento:

La innovación integral, que combina la introducción de tecnologías médicas con innovaciones organizacionales en sistemas de gestión, permite alcanzar resultados importantes en la calidad de la atención médica y la formación de profesionales competentes en procederes terapéuticos y quirúrgicos mínimamente invasivos.

Conclusiones:

El análisis realizado permitió definir cuatro etapas en la trayectoria de innovación del Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso: Núcleo (1980-1992), Fundación (1993-2005), Consolidación (2006-2015), Acreditación y Certificación (2016-2022). Se caracterizan los elementos esenciales de cada etapa hasta llegar a la actual, en la que se logra que los resultados de la innovación organizacional y en tecnologías médicas del centro sean reconocidos en diferentes instancias y contribuyan a brindar servicios de salud de alta calidad.

Palabras clave : innovación organizacional; procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos; acreditación de hospitales; gestión de calidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )