SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número4Competencias profesionales gerenciales para el desempeño de los intensivistas cubanosPronóstico de defunciones según enfermedad crónica de pacientes ingresados en un hospital público índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Salud Pública

versión On-line ISSN 1561-3127

Resumen

GOMEZ VELASQUEZ, Santiago et al. Percepciones sobre el manejo nutricional del estreñimiento idiopático en el adulto mayor. Rev Cub Sal Públ [online]. 2023, vol.49, n.4  Epub 01-Dic-2023. ISSN 1561-3127.

Introducción:

Los adultos mayores son la población más propensa a presentar desórdenes gastrointestinales, específicamente y en mayor proporción el estreñimiento idiopático. La alimentación es un factor clave, pero poco estudiado a la hora de tratar el estreñimiento.

Objetivo:

Comprender las diferentes percepciones por parte de los profesionales de la salud, los cuidadores y el adulto mayor acerca del manejo del estreñimiento idiopático, desde un enfoque alimentario, teniendo en cuenta las preferencias y gustos en el adulto mayor institucionalizado de Medellín.

Métodos:

La técnica de generación de la información se realizó a través de grupos focales, efectuando seis grupos: uno conformado por los profesionales del área de la salud, tres por los adultos mayores y dos por los cuidadores.

Resultados:

Se identificó que una de las recomendaciones que más se repite es el incremento del aporte de fibra y líquidos. En general, los adultos mayores tienen poca adherencia a las estrategias nutricionales para el manejo del estreñimiento, ya que los alimentos que se les ofrecen no se adecuan a sus preferencias.

Conclusiones:

No existe una percepción unánime en el personal de salud y los cuidadores con respecto a la efectividad del tratamiento nutricional para el manejo del estreñimiento en el adulto mayor; sin embargo, se identificaron testimonios exitosos sobre el uso de algunas frutas, la inclusión de fibra en la dieta y el aumento en el consumo de líquidos.

Palabras clave : adulto mayor; conducta alimentaria; dieta; dietoterapia; estreñimiento; experiencias de vida; preferencias alimentarias; procesos nutricionales; terapia nutricional.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )