SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número4Factores de prescripción antibiótica en infección urinaria en un hospital de HuánucoMicroplásticos, una amenaza invisible para la salud humana y ambiente índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Salud Pública

versión On-line ISSN 1561-3127

Resumen

PEREZ GONZALEZ, Ernesto. Nuevas demandas ejecutorias y periciales para la salud pública en la reforma penal cubana de 2022. Rev Cub Sal Públ [online]. 2023, vol.49, n.4  Epub 01-Dic-2023. ISSN 1561-3127.

Introducción:

Durante 2022 ocurrió la reforma del sistema penal cubano, materializada en tres nuevas leyes básicas: Código Penal y las del proceso y la ejecución penales. Ello demandó respuestas organizativas del Ministerio de Salud Pública cubano, en especial por la ampliación de tipos de aseguramiento penal terapéutico a adictos e inimputables en unidades de salud y de las tareas periciales.

Objetivo:

Identificar las demandas para el sistema de salud en las nuevas leyes penales, en especial para la salud mental.

Posición:

Desde propuestas previas al proceso legislativo y la asesoría durante este, se visionó precozmente la necesidad de nuevas regulaciones para las interdependientes actividades periciales y asistenciales de respuesta del sistema de salud a la reforma penal. Fomentar anticipadamente el intercambio académico entre derecho penal y psiquiatría, favoreció la sinergia intersectorial, asumir la asesoría al proceso legislativo y elaborar, en corto plazo, propuestas normativas sólidas al sistema de salud, acordes a sus objetivos y estructura. Metodológicamente fueron oportunas las consultas a expertos.

Conclusiones:

Se considera que el vínculo intencionado previo entre sistemas de salud y penal favorece que las propuestas legislativas tengan una base más científica y una respuesta organizativa, más eficiente y sinérgica desde el sistema de salud a las demandas identificadas en nuevas leyes penales.

Palabras clave : psiquiatría forense; inimputabilidad; adicción; aseguramiento terapéutico; intersectorialidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )