Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista de Protección Vegetal
versión impresa ISSN 1010-2752
Resumen
SANCHEZ PEREZ, Yaíma et al. Composición química del aceite esencial de Piper hispidum Sw. y actividad antimicrobiana sobre Xanthomonas albilineans (Ashby) Dowson y Xanthomonas campestris pv. campestris (Pammel) Dowson. Rev. Protección Veg. [online]. 2014, vol.29, n.3, pp.185-191. ISSN 1010-2752.
Los aceites esenciales son una alternativa potencial para el control de bacterias fitopatógenas. Los objetivos de este trabajo fueron determinar la composición química del aceite esencial de Piper hispidum Sw. y su actividad antibacteriana sobre Xanthomonas albilineans (Ashby) Dowson y Xanthomonas campestris pv. campestris (Pammel) Dowson. La composición del aceite de las hojas de esta especie, obtenido por hidrodestilación empleando un equipo Clevenger, se investigó por Cromatografía Gaseosa-Espectrometría de Masas (CG/EM). El efecto antibacteriano se evaluó utilizando el método de difusión en agar. El aceite esencial de P. hispidum (rendimiento 0,17%) es una mezcla compleja de 101 componentes. Como componente principal se identificó al trans-a- bisaboleno (11,28%) y se destacan otros como: b-pineno (8,20%), a-pineno (4,76%), allo-aromadendreno (4,92%), (-) espatulenol (3,65%) y L-linalol (3,61%). El aceite presentó una actividad antibacteriana ligera sobre X. campestris pv. campestris y marcada sobre X. albilineans, por lo que puede ser considerado como un candidato para la obtención de antimicrobianos destinados al manejo de esta última bacteria.
Palabras clave : aceite esencial; Piper hispidum; Xanthomonas campestris pv. campestris; Xanthomonas albilineans; composición química; actividad antibacteriana.