Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista de Protección Vegetal
versión impresa ISSN 1010-2752versión On-line ISSN 2224-4697
Resumen
PUPIRO-MARTINEZ, Lester Antonio; MADRUGA, Yanebis Pérez y PINO-PEREZ, Oriela. Actividad acaricida de aceites esenciales de especies pertenecientes a las familias Myrtaceae, Lamiaceae y Rutaceae sobre Tetranychus tumidus Banks. Rev. Protección Veg. [online]. 2018, vol.33, n.3, e03. ISSN 1010-2752.
El objetivo de este trabajo fue determinar la actividad acaricida de aceites esenciales de especies pertenecientes a las familias Myrtaceae, Lamiaceae y Rutaceae sobre Tetranychus tumidus Banks. Los aceites esenciales estudiados son comercializados en Nicaragua y provienen de las especies Eucalipto (Eucaliptus globulus Labill), Romero (Rosmarinus officinalis L.), Menta (Mentha piperita L.), limonero (Citrus limon (L.) Osbeck), naranjo dulce (Citrus sinensis (L.) Osbeck) y Pimienta (Pimienta dioica L. Merr). La actividad acaricida de estos aceites esenciales y el Dicofol se determinaron por el método de microinmersión, a una concentración de 1 %. Todos los aceites esenciales evaluados provocaron mortalidad superior al 50 % en los ácaros tratados. El aceite esencial de P. dioica evidenció la mayor actividad acaricida, causó una mortalidad mayor al 90 % transcurridas 72 horas del tratamiento, seguido de los aceites de M. piperita y C. limon.
Palabras clave : aceites esenciales; ácaro rojo; Pimienta dioica; Eucalyptus globulus; Mentha piperita; Rosmarinus officinalis; Citrus sinensis; Citrus limon.