Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Archivo Médico de Camagüey
versión On-line ISSN 1025-0255
Resumen
GONZALEZ-SABADO, Rita Irma et al. Violencia doméstica en niños y adolescentes de la Comuna Tala Hady. AMC [online]. 2019, vol.23, n.2, pp.178-187. ISSN 1025-0255.
Fundamento:
la violencia o abuso de niños y adolescentes ha sido reconocida por diversos autores como un problema complejo y creciente en los últimos años.
Objetivo:
describir los factores personales y familiares presentes en las víctimas sometidas a violencia doméstica en el Barrio Tala Hady, municipio de Cazenga. Métodos: la población en estudio fueron los casos denunciados y atendidos por violencia doméstica en la Delegación de la Policía en el segundo trimestre del año 2015 para un total de 31 casos. Se utilizó un cuestionario creado por los autores y el test de percepción del funcionamiento familiar (FF-SIL), fueron cumplidos los procedimientos éticos para la investigación.
Resultados:
predominó el sexo masculino, se destacó el grupo de 12-14 años y de 9-11 años, la mayoría tenían entre seis y ocho hermanos, lo que indicó que las familias estudiadas eran muy numerosas, referente a los tipos de violencia se encontró violencia física, violencia sexual y violencia psicológica , pero una buena parte de los casos sufrían más de un tipo de violencia, o sea, estaban expuestos a varios tipos de abuso y de agresión por padres, padrastos y madrastas, sobresalían las familias disfuncionales, donde los problemas más relevantes el abuso de alcohol u otras sustancias psicoactivas, problemas económicos y malas condiciones de vida, los factores descritos constituyen riesgo en los niños y adolescentes lo que compromete su desarrollo integral.
Conclusiones:
fue posible detectar la presencia de diversos tipos de violencia doméstica en la población infantil estudiada, con marcada presencia de daños físicos y psicológicos, lo que media en la problemática estudiada la disfuncionabilidad familiar, lo que da cuentas de la influencia negativa que pueden tener estas situaciones en la salud física y mental de los infantes.
Palabras clave : VIOLENCIA DOMÉSTICA; MALTRATO A LOS NIÑOS; ADOLESCENTE; CONFLICTO FAMILIAR; COMPOSICIÓN FAMILIAR.