My SciELO
Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Related links
Similars in SciELO
Share
Biotecnología Aplicada
On-line version ISSN 1027-2852
Abstract
HERNANDEZ-ESTEVEZ, Ingrid et al. Inhibición de patrones moleculares asociados confiere una alta protección frente a hongos y oomicetos en las plantas. Biotecnol Apl [online]. 2014, vol.31, n.3, pp.254-257. ISSN 1027-2852.
Las enfermedades provocadas por hongos y oomicetos en cultivos son las mayores limitantes en la producción agrícola a escala mundial. Buscar alternativas biotecnológicas para el control de estas enfermedades es el mayor reto de los investigadores de este tema. Las plantas están expuestas a estrés biótico, y resisten a la infección de agentes patógenos por medio de la activación del sistema de inmunidad innato. Esta activación depende de la rápida detección o inhibición de patrones moleculares conservados en muchos agentes patógenos. Los patrones moleculares asociados con agentes patógenos, como las proteasas y las poligalacturonasas, son mecanismos de patogenicidad utilizados por los agentes patógenos en el inicio de la infección, para vencer las defensas de la planta. Este artículo describe el uso de inhibidores de proteasas y poligalacturonasas de agentes patógenos para la resistencia de un amplio espectro de enfermedades provocadas por hongos y oomicetos en plantas. La expresión de un inhibidor de poligalacturonasas en plantas de tabaco permitió obtener, por primera vez, niveles elevados de resistencia a agentes patógenos en condiciones de campo. Además se identificó, caracterizó y analizó la función de un nuevo inhibidor de proteasa de agentes patógenos. Este inhibidor confirió altos niveles de resistencia a oomicetos patógenos de plantas. El trabajo mereció el Premio Anual de la Academia de Ciencias de Cuba, 2013.
Keywords : resistencia a enfermedades; inhibidor de poligalacturonasa; inhibidor de proteasa; protección de plantas; hongos; oomicetos.