Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
MEDISAN
versión On-line ISSN 1029-3019
Resumen
RUBIO ROJAS, Naya y MIRANDA QUINTANA, Jorge Alberto. Diagnóstico precoz de las enfermedades cerebrovasculares isquémicas . MEDISAN [online]. 2013, vol.17, n.11, pp.8089-9003. ISSN 1029-3019.
Las enfermedades cerebrovasculares constituyen la tercera causa de muerte en Europa y la sexta y novena en Cuba en los grupos etarios de 25 a 34 y 15 a 25 años, respectivamente. Entre estas, la forma isquémica de presentación suele ser la de mejor pronóstico cuando se evitan las secuelas neurológicas y los pacientes son tratados precozmente; sin embargo, su diferenciación mediante el método clínico no puede ser lo único que se utilice para diagnosticar un cuadro de isquemia, pues se asemeja mucho a otros procesos morbosos de ese mismo grupo y también a algunos de carácter neurológico, por lo cual se impone acudir a diferentes mecanismos en búsqueda de la certeza. Su confirmación temprana resulta crucial para poder aplicar oportunamente la terapéutica con trombolíticos, que debe iniciarse antes de las 3 horas de presentarse los síntomas y signos de la afección; razones que justifican determinar cuál es el medio de diagnóstico más eficaz, anticipado, menos costoso e invasivo para generalizar en las instituciones sanitarias del país.
Palabras clave : enfermedad cerebrovascular isquémica; medio de diagnóstico; diagnóstico precoz.