Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Correo Científico Médico
versión On-line ISSN 1560-4381
Resumen
BATISTA GONZALEZ, Marilina y ESCALONA BALLESTER, Yurisván. Caracterización del infarto agudo de miocardio en pacientes atendidos en Centro Médico Diagnóstico Integral Ezequiel Zamora de Venezuela. ccm [online]. 2015, vol.19, n.4, pp.680-689. ISSN 1560-4381.
Introducción: el infarto de miocardio es la principal causa de muerte de hombres y mujeres en todo el mundo. Objetivo: caracterizar el infarto agudo de miocardio en los pacientes atendidos en el centro médico. Método: estudio de serie de casos de 34 pacientes mayores de 15 años ingresados por infarto de miocardio agudo desde diciembre 2009 a diciembre 2011, en el Centro Médico Ezequiel Zamora del municipio San Carlos, en el estado Cojedes, Venezuela. Los datos se recogieron de las historias clínicas. Resultados: el infarto agudo de miocardio predominó en el sexo masculino con el 79,41% y en pacientes ≥ 50 años (73,53%). Los factores de riesgo cardiovascular asociados fueron la hipertensión arterial (38,24%), diabetes mellitus (35,29%), dislipidemia (29,41%) y el hábito de fumar (20,59%). La forma de presentación más frecuente fue dolor anginoso con 25 pacientes (73,53%) y en menor medida el edema agudo del pulmón con el 26,47%. Solo 6 pacientes (17,65%) recibieron tratamiento fibrinolítico. Conclusiones: el infarto agudo de miocardio predominó en hombres ≥ 50 años con factores de riesgo cardiovascular y el tratamiento fibrinolítico se aplicó a un número pequeño de pacientes.
Palabras clave : infarto agudo del miocardio; factor de riesgo cardiovascular; dolor anginoso; tratamiento fibrinolítico.