Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Correo Científico Médico
versión On-line ISSN 1560-4381
Resumen
LABRADA COMAS, Rocío; GARCES ROJAS, Evelin y HERNANDEZ DIAZ, Noemí. Anestesia total intravenosa en una paciente atendida en Consulta de Fertilidad Asistida. ccm [online]. 2015, vol.19, n.4, pp.808-814. ISSN 1560-4381.
El número de procedimientos de fertilización in vitro y otras técnicas de fertilización asistida avanzadas por año se incrementan vertiginosamente desde el año 1978 hasta la actualidad debido a múltiples razones médicas, ambientales, económicas, profesionales y culturales propias de la sociedad actual. Actualmente, la anestesia total intravenosa es la técnica de elección para estos procedimientos debido a que los fármacos de uso actual brindan un óptimo perfil de seguridad clínica, biológica y genética con una mínima afectación en la tasa de fecundación, división celular, tasa de implantación y embarazo. Se reportó el manejo anestésico de una paciente de 34 años de edad con antecedentes de infertilidad, que acudió al Servicio de Anestesiología del Hospital Lenin para la obtención de ovocitos por punción transvaginal guiada por ultrasonido. Se seleccionó la técnica anestésica total intravenosa con la asociación de midazolam/fentanyl/propofol en perfusión continua, se mantuvo ventilación espontánea hasta el término del procedimiento.
Palabras clave : fertilidad asistida; fertilización in vitro; anestesia total intravenosa; sedación; propofol; fentanilo.