Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Cubana de Higiene y Epidemiología
versión On-line ISSN 1561-3003
Resumen
OJEDA DEL VALLE, Mayra. Pesquisa de factores de riesgo en niños preescolares de diferentes municipios de Cuba, 2006-2007. Rev Cubana Hig Epidemiol [online]. 2012, vol.50, n.2, pp.149-162. ISSN 1561-3003.
El desarrollo y la salud infantil están bajo la influencia e interacción de múltiples factores de riesgo, cuya identificación y control constituyen una contribución evitable de alteraciones de la salud y del aprendizaje escolar. Este enfoque permite conocer la necesidad de atención que tienen grupos específicos de la población para organizar los servicios y establecer acciones para la prevención. El universo de estudio estuvo constituido por 4 200 niños preescolares asistentes a círculos infantiles y a escuelas primarias de nueve municipios del país. Además, fue realizada la evaluación de la madurez escolar a una submuestra de 447 preescolares y 1 970 escolares de primer grado de la enseñanza primaria. Fueron utilizados metodologías e instrumentos validados que estandarizaron la información relacionada con el cuadro de salud, los que aportaron evidencias científicas sobre la base de los factores de riesgo identificados, sobre todo a nivel sociofamiliar, para el perfeccionamiento de la vigilancia en salud y el diseño de nuevas estrategias de prevención y promoción de salud en el ámbito escolar y comunitario. El estudio realizado se fundamentó en la necesidad de identificar los factores de riesgo desde edades tempranas de la vida, lo cual posibilita la reorientación de estrategias preventivo-educativas mediante el trabajo integrado de docentes, padres y salubristas
Palabras clave : salud escolar; desarrollo infantil; salud infantil; sistema de vigilancia de salud escolar; factores de riesgo; aprendizaje escolar; enseñanza preescolar; estrategias de prevención; promoción en salud escolar.