Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Cubana de Higiene y Epidemiología
versión On-line ISSN 1561-3003
Resumen
CASTELO ELIAS-CALLES, Lizet et al. Epidemiología y prevención del síndrome metabólico. Rev Cubana Hig Epidemiol [online]. 2012, vol.50, n.2, pp.250-256. ISSN 1561-3003.
El síndrome metabólico es un conjunto de condiciones asociadas tales como dislipidemia, hipertensión arterial, intolerancia a la glucosa y obesidad. Al principio fue descrito en 1988, y en la actualidad se considera que se trata de una situación de salud que promueve la aterosclerosis. Los sistemas de salud de los diversos países han incrementando su interés en el síndrome metabólico, hasta el punto de reconocerlo como un problema de salud pública, no solo por su alta prevalencia, sino también por su papel como factor de riesgo para las enfermedades cardiovasculares y la diabetes mellitus, que implican una gran morbimortalidad. Se han realizado múltiples estudios para tratar de determinar su prevalencia en la población. Se ponen en práctica programas regionales de prevención de este síndrome, con el objetivo de lograr una disminución del impacto que el síndrome metabólico representa para los sistemas de salud.
Palabras clave : síndrome metabólico; epidemiología; prevención.