My SciELO
Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Related links
Similars in SciELO
Share
Revista Cubana de Higiene y Epidemiología
On-line version ISSN 1561-3003
Abstract
ROSADO CANDELARIA, Sandra; GODINEZ LLANES, Liliana and RANERO, Virginia María. Evaluación del Programa Nacional de Control de la Tuberculosis en Bauta. Rev Cubana Hig Epidemiol [online]. 2014, vol.52, n.1, pp.98-105. ISSN 1561-3003.
Introducción: las evaluaciones son vitales para el éxito de cualquier programa, al medir y analizar el cumplimiento de los objetivos trazados. Es necesario establecer un mecanismo de evaluación para sus tres componentes: estructura, proceso y resultados. Objetivo: evaluar Programa Nacional de Control de la Tuberculosis en Bauta (2006). Métodos: con un diseño de estudio evaluativo retrospectivo, se definieron criterios y variables, escala de clasificación, descripción operacional con indicadores y estándar, en las tres dimensiones. La información procedió de entrevistas, registros estadísticos, historias epidemiológicas, y el instrumento para su recogida fueron hojas de datos. Resultados: el 40 % de los criterios destacó la cobertura médica y el nivel de capacitación de los médicos. El 57,1 % reflejó la poca actividad educativa de médicos y enfermeras, así como los tiempos prolongados entre comienzo de la enfermedad y el diagnóstico e inicio del control de foco. El 44,4 % reflejó las deficiencias identificadas. Estos procesos fueron identificados como no aceptables. Conclusiones: el Programa Nacional de Control de la Tuberculosis durante el año 2006, se evaluó como mal, debido a que cada dimensión fue evaluada de igual manera.
Keywords : dimensión estructura; dimensión proceso; dimensión resultados; SR + 14; contacto intradomiciliario; contacto extradomiciliario.