Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río
versión On-line ISSN 1561-3194
Resumen
GOMEZ GUERRA, Diana Belkis et al. Caracterización del maltrato a ancianos. Consejo Popular Capitán San Luis. Pinar del Río. Rev Ciencias Médicas [online]. 2010, vol.14, n.2, pp.48-54. ISSN 1561-3194.
Se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal sobre la caracterización del maltrato a los ancianos, tomándose como universo a 650 pacientes, después de aplicarles los criterios de inclusión y exclusión la muestra quedó constituida por 90 ancianos del Grupo Básico de Trabajo número 3 del Consejo Popular Capitán San Luis, pertenecientes al Policlínico "Turcios Lima" de Pinar del Río, durante el período comprendido de julio de 2007 a marzo de 2008, con el objetivo de identificar el comportamiento del maltrato en el Adulto Mayor según el grupo de edades y sexo, los tipos de maltratos recibidos por los ancianos y su notificación por ellos, detectar el principal agresor e identificar la necesidad de información sobre el tema. La información se recogió a partir de una encuesta, aplicada por los médicos y enfermeras de la familia de sus cuatro consultorios médicos de la comunidad. Para el análisis estadístico de los datos se utilizó la prueba de ji Cuadrado, al 95 % de certeza. El grupo de edades más maltratado fue el de 60 a 69 años, con predominio del sexo femenino, sobre todo por maltrato psicológico. Los hijos y familiares resultaron ser los principales agresores más cercanos. Los ancianos reconocen que existe la gran necesidad de divulgación sobre el tema.
Palabras clave : ANCIANO; rehabilitación.