Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río
versión On-line ISSN 1561-3194
Resumen
HIDALGO GATO CASTILLO, Iraida et al. Aplicación de las tecnologías de la informática y las comunicaciones en la vinculación de los 18 puntos cardinales de la acupuntura con el sistema osteomioarticular. Rev Ciencias Médicas [online]. 2010, vol.14, n.2, pp.13-19. ISSN 1561-3194.
El objetivo de esta investigación fue elaborar un sistema de medios de enseñanza aplicando las Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones (TICs) para la vinculación de los 18 puntos cardinales de la acupuntura con los contenidos del sistema osteomioarticular (SOMA) que se imparte en la asignatura Morfofisiología Humana II en el primer semestre de Medicina. Dichos medios consistió en un material electrónico de apoyo a la docencia, el que incluyó: 1: Folleto digital donde se propone la distribución de los 18 puntos cardinales de la acupuntura en el sistema osteomioarticular; destacando además el momento oportuno donde se debe realizar la vinculación por parte del profesor, la utilización de los puntos de acupuntura, como terapéutica alternativa y/o enfatizar los conocimientos de la anatomía de superficie. 2: Guía de estudio modelo para la consolidación sobre: esqueleto de los miembros superiores utilizando el modelo WebQuest .3. Secuencia de diapositivas con hipervínculo donde se relacionan los puntos de acupuntura con la anatomía de superficie del esqueleto axil y sus músculos correspondientes, y la de los miembros superiores e inferiores. 4. Ejercicios de autoevaluación vinculando el contenido del sistema osteomioarticular con los puntos cardinales del cuerpo humano en la práctica médica comunitaria. Se concluye que el sistema de medios de enseñanza aplicando las Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones (TICs) permitirá a los estudiantes establecer las relaciones entre el SOMA y la anatomía de superficie con la acupuntura.
Palabras clave : Tecnologías de la información y el conocimiento; medicina alternativa; acupuntura; morfología; fisiología.