Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río
versión On-line ISSN 1561-3194
Resumen
PAMPILLO CASTINEIRAS, Tania y CACERES ROQUE, Odalys. Incorporación del componente investigativo para la enseñanza de la enfermedad de diarrea aguda en la formación del médico general. Rev Ciencias Médicas [online]. 2010, vol.14, n.2, pp.20-26. ISSN 1561-3194.
La morbilidad por las enfermedades diarreicas agudas (EDA) sigue constituyendo un problema de salud, a pesar de que se han logrado avances en la reducción de las cifras de mortalidad. Se realizó una investigación aplicada, descriptiva, explicativa, longitudinal prospectiva, con el objetivo de caracterizar los principales factores de riesgo socio ambientales de las EDA en el área de salud, mediante la vinculación del estudiante de medicina con la familia del niño ingresado en el Hospital Pediátrico "Pepe Portilla" (año 2007-2008). El universo estuvo constituido por 731 niños, con un muestreo aleatorio simple de 252. Se utilizaron los métodos de la encuesta, análisis documental, observación mediante la visita a los hogares. Se procesaron los resultados mediante la estadística descriptiva y arribaron a los siguientes resultados: el estado nutricional detectado fue de 66 niños con afectación del estado nutricional y 186 sin afectación, vinculándose a los primeros las peores condiciones higiénicas sanitarias. En ambos grupos se detectaron deficiencias en las acciones de salud que deben ser instrumentadas en la atención primaria sobre prevención-promoción de las EDA y el seguimiento nutricional a lactantes; por lo que se realizaron charlas educativas por los estudiantes de Medicina sobre las orientaciones higiénicas epidemiológicas en la prevención de la diarrea. Se logró incorporar el componente investigativo en el proceso docente educativo de la formación del estudiante de Medicina.
Palabras clave : EDA; acciones de salud; caracterización; factores de riesgo higiénico sanitarios; componente investigativo.